La Asociación Andaluza de Enfermería Pediátrica (ASAENPE)

¿Quiénes somos?

Se constituye como una asociación de carácter científico y profesional, sin ánimo de lucro. Surge en 2021 como organización de profesionales con las finalidades que se recoge sus estatutos.

Los fines de la Asociación serán los siguientes:

  • Defender los derechos de la infancia.
  • Contribuir, junto a otros especialistas en Ciencias de la Salud, a lograr el máximo estado de salud del niño, niña y adolescente, potenciando la calidad de los cuidados enfermeros y promocionando su salud en todos los aspectos, preventivo, curativo, rehabilitador y paliativo.
  • Impulsar el desarrollo de la Especialidad de Enfermería Pediátrica y promover una imagen social acorde con la realidad de la labor que desempeña en la sociedad a la que sirve, contribuyendo a fomentar la identidad de la Enfermera Pediátrica como profesional con mayor formación y competencia en el cuidado a la población pediátrica.
  • Representar y defender los derechos de los profesionales especialistas en los aspectos relacionados con el ejercicio de la Enfermería Pediátrica ante la administración, organismos e instituciones.
  • Colaborar con la Administración e Instituciones interesadas, en todos los aspectos que tengan relación con la salud y cuidados del niño y adolescente.
  • Promover las relaciones con otras Asociaciones e Instituciones para favorecer el desarrollo profesional de las Enfermeras Pediátricas.
  • Potenciar la formación de las Enfermeras Pediátricas para la mejora de la calidad de los cuidados.
  • Estimular la actividad investigadora de la Enfermería Pediátrica y fomentar su divulgación.
  • Colaborar con Organismos, Universidades e Instituciones en la formación en Enfermería Pediátrica tanto en el ámbito de grado como en posgrado.
  • Promover nuevas líneas para el ejercicio de la Enfermería Pediátrica identificando espacios donde las Enfermeras Pediátricas puedan desempeñar sus funciones con dignidad y posibilidades de crecimiento profesional.
  • Cualesquiera otras complementarias de las anteriormente enunciadas.

 

Y para su consecución se desarrollarán las siguientes actividades:

  • De promoción, reuniones científicas (conferencias y coloquios, talleres y grupos de discusión, seminarios, encuentros, jornadas, congresos, exposiciones, etc.), así como la edición de revistas especializadas y otros materiales, como libros, informes técnicos, monografías, materiales educativos, etc.
  • De financiación, para el desarrollo de proyectos propios o en colaboración con otras entidades, para lo cual se fomentará la firma de acuerdos de colaboración con otras sociedades científicas, instituciones asistenciales, centros docentes y de investigación, etc.
  • De representación, participando en representación de sus socios en los foros, reuniones, grupos de trabajo, comisiones y actos que se organicen con carácter científico/profesional tanto por la Administración Pública como por entidades privadas y en general en todos los actos en los que se solicite su presencia.
  • De servicio, como la realización de actividades de formación, asesoría, fondos de documentación, bases de datos, etc.
  • De colaboración, coordinación con otras asociaciones y sociedades científicas del ámbito pediátrico para el estudio y desarrollo de estrategias comunes para la mejor atención del niño y del adolescente.
  • De divulgación, difusión del conocimiento de Enfermería Pediátrica para facilitar la transferencia al ámbito clínico y a la sociedad través de los medios de la Asociación.

Estatutos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email