El Ministerio de Sanidad olvida la salud de la infancia y adolescencia española en su nuevo Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023

  • Las sociedades científicas de Pediatría, Medicina de Familia y Enfermería Pediátrica rechazan el Plan Estratégico por esta razón.
  • El documento, publicado el pasado 16 de diciembre por el Ministerio, no cita en ningún momento a los pediatras ni a las enfermeras de Pediatría.
  • En el Marco Estratégico 2019, se planteaban mejoras para los niños, niñas y adolescentes que han desaparecido en el nuevo documento.

Madrid, 20 de diciembre de 2021.- Las sociedades científicas Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), SociedadEspañola de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), que reúnen a más de 30.000 profesionales entre médicos de familia, pediatras y enfermeras, rechazan el Plan Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 presentado por el Ministerio de Sanidad, por no incluir propuesta alguna para las especialidades de Pediatría ni tampoco de Enfermería Pediátrica, entre otras razones.

Seguir leyendo el documento

Facebook
X
WhatsApp
Email